Como poner una tarima flotante
En el momento de saber cómo poner una tarima flotante, se debe tener en cuenta algunos aspectos necesarios para la implementación de algunos aspectos que resultan esenciales para la instalación de suelos de buena calidad, así como también para conocer todo lo relacionado a ese gran producto que queremos en nuestro hogar.
En nuestra página web, te ofrecemos la mejor atención y asesoría, así como el mejor personal cualificado y especializado en la instalación de suelos parquet, lo que garantizará una instalación de primera, y te dará la tranquilidad de disfrutar de pisos de excelente calidad y 100% duraderos.
Correcta instalación
Generalmente este tipo de tarima es la más destacada entre la amplia gama de pavimentos de que se encuentran con distintos tipos de material en el mercado, caracterizados por su resistencia, durabilidad y fácil implementación. Pero por lo general, las tarimas de madera natural son muy cálidas, confortables, y resultan muy adecuadas para revestir los suelos de nuestras casas.
Cuando nuestros clientes se preguntan cómo poner una tarima flotante, se debe tener en cuenta que es una tarea sencilla y rápida. Ya que se puede fijar con adhesivo, clavos o con clips. Al respecto se aconseja que se debe elegir este último sistema, ya que se ahorra tiempo en su instalación, garantizando así, un acoplamiento perfecto de las juntas, que facilita el desmontaje de la tarima sin dañar las piezas.
Antes de instalar la tarima, debe comprobarse que el suelo se encuentra a nivel, y así mismo, debe estar limpio y seco, se procede a forrarlo con unas tiras de espuma de polietileno para aislarlo acústica y térmicamente. Si la superficie no está plana, se debe implementar en el suelo una pasta niveladora que sea capaz de no dejar espacios entre la superficie y la lámina.
Acabados de calidad
Una vez aprendido cómo poner una tarima flotante, se debe empezar a colocar las láminas de madera sólo en un extremo de la habitación, considerando un margen o junta de dilatación de 15 mm en todo el perímetro. Para mantener la junta siempre a la misma medida utilizaremos unas cuñas que pueden capaces de generar el buen efecto de pegado.
Desde que se coloca la primera pieza se tendrá que realizar un ajuste de 1 cm, puesto que el margen respecto al marco de la puerta y el suelo de la habitación contigua deberá exceder a 15 mm. Adicionalmente, de medir, posteriormente, la sierra de calar, al cortar la pieza esta debe colocarse, manteniendo la junta de dilatación. Con el objetivo de sacar el mayor provecho de espacio posible al esfuerzo que se está realizando.
La unión de piezas
Gracias al sistema de clic, se pueden engranar ambas piezas sin necesidad de usar ningún tipo de adherente, ahora se debe tener visualizada la distancia hasta la pared, al respecto, se debe considerar que no se puede usar un taco para encajarla bien con la anterior, así que lo mejor que puede ser usado es una palanqueta.
Posteriormente, al momento de considerar instalar la segunda hilera se debe considerar que sus piezas encajen utilizando el sistema de machihembrado, generando así, una estructura más resistente, en donde se debe evitar que coincidan las uniones de una fila con otra.
Procediendo de la misma forma, se sigue poniendo más hileras de tarima hasta cubrir todo el suelo de la estancia, garantizando en todo momento un toque uniforme y el colocar las piezas con sumo cuidado para no ocasionar una sobre posición de una respecto a la otra.
En nuestra página web te ofrecemos la mejor asesoría y atención personalizada, para que aclares tus dudas y realices la instalación perfecta, pero si tienes dudas te ofrecemos personal especializado y cualificado, a fin que disfrutes de una instalación de excelente calidad. Además te ofrecemos las mejores ofertas y promociones. Tu satisfacción es nuestro sello de excelencia.
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.